¿Que deben ofrecerme al registrar un dominio?
A
continuación os mostramos, los aspectos más
importantes ordenados por prioridad que debemos tener en cuenta
a la hora de registrar nuestros dominios para no llevarnos
ningún disgusto:
Gestión
de los datos del dominio.
Este aspecto es el más imporante. Deben de proporcionarte un proceso de registro mediante
el que tu puedas establecer todos los
datos de contacto de tu dominio. Recuerda
que el dominio es tuyo, por lo que como mínimo, tanto el contacto administrativo como el registrante
debes ser tu.
El contacto administrativo: es la persona o entidad que tiene acceso a los datos del
dominio, pudiendo cambiar en cualquier momento los contactos
asociados a él, servidores de nombres (DNS), redirecciones,
autorizar traslados y renovaciones de dominio. Asegurate
de introducir en el e-mail del contacto administrativo
una dirección de correo electrónico que
tengas activa y que consultes habitualmente. |
|
El registrante: es el propietario legal
del dominio y a la factura de compra debe de ir a su nombre,
por supuesto, puede ser un persona física o bien
una persona jurídica. Esta persona posee todos
los derechos sobre su nombre de dominio por el período
de tiempo contratado con el Registrador. Esta persona
o entidad es la única autorizada para ceder los
derechos sobre su nombre de dominio durante el periodo
contratado con el registrador.
¡
Jamás registres un dominio en una empresa en la
que no puedes introducir estos datos !
Recuerda, si es posible, no utilices direcciones
e-mail de tu propio dominio para los datos del contacto
administrativo, ¿imaginas que por ejemplo expira
tu dominio por un descuido ... cómo te avisarán
entonces?.
Estabilidad
de la empresa
Asegúrate de que la empresa en la que vas a registrar
tu dominio es una empresa consolidada,
¿te imaginas que a los 7 u 8 meses de registrar
su dominio esta empresa desaparece?, no perderás
tu dominio, pero no imaginas los quebraderos de cabeza
y el tiempo que puede suponer su recuperación.
Actualmente existen muchas pequeñas empresas de
nueva creación, que pese a su admirable voluntad
y esfuerzo no consiguen mantenerse en el mercado debido
a la fuerte competencia y la lucha de precios, empresas
que lamentablemente tienen un ciclo de vida muy corto.
Herramientas
de gestión del dominio.
Al registrar un dominio deben ofrecerte herramientas
para gestionarlo de forma eficiente y sencilla.
Normalmente deben ofrecerte estas herramientas bajo
un panel de control para tu dominio o una extranet de
cliente. No registres tu dominio en una empresa que
no dispone de estas herramientas aunque te diga que
ellos mismos realizarán cualquier cambio que
les pidas (acaban tardando siglos, da lugar a errores
y no tendrás la libertad de realizar los cambios
en el momento justo que tu decidas).
Mediante estas herramientas automatizadas como
mínimo debes de poder:
- Modificar/actualizar los datos de tu dominio (registrante,
administrativo, técnico).
- Modificar o establecer las DNS de tu dominio, de esta
manera puedes hacer que tu dominio apunte
al proveedor de alojamiento que desees, ya sea la empresa
con la que registraste el dominio o con
cuaquier otra.
- Redirigir tu dominio a cualquier URL
Por supuesto, también es muy positivo que te
ofrezcan otras características, que si no tan
importantes, si que son muy útiles, características
como:
- Avisos automáticos de expiración de
tu dominio (para que no lo pierdas por un descuido)
- Posibilidad de autorrenovación (para que puedas despreocuparte de la renovación de tu dominio)
Soporte en
español.
Nunca está de más poder comunicar
con personas que hablan tu mismo idioma y en tu mismo
horario, si se presenta alguna incidencia o tienes alguna
duda, seguro que te entiendes mejor con ellos.
|