Mentira 1: El centro de datos
En españa existen más de 1.000 empresas que ofrecen el servicio de alojamiento web. Si consultas sus sitios web verás que como que existe una enorme cantidad de ellos que habla de su centro de datos pripio de 1000 metros cuadrados, su superseguridad, sus sistmas de refrigeración y de vigilancia... Pues bueno, en España existen aproximadamente 30 centros de datos de internet con la infraestructura necesaria que garantice un buen servicio. Por lo tanto, muchas de estas empresas que alardean de centro de datos propio te están engañando, de hecho, muy pocas con las empresas que podrian permitirse mantener una infraestructura de tal calibre.
¿No sería más fácil y honrado decir a sus clientes que sus servidores estan alojados en tal data center en lugar de decir que es suyo?.
Pillalos: Preguntales si es posible visitar su centro de datos.
Mentira 2: Nuestros servidores se encuentran en España o cumplen la LOPD
Existen proveedores de alojamiento web cuyos servidores se encuentran en EEUU o en otro pais, sin embargo, en su sitio web dicen que los servidores están en España u omiten esta información. En principio el servicio va a funcionar exáctamente igual. La razón por la que se tienen los servidores en EEUU es porque allí los costes son inferiores, sobre todo cuando hablamos de tráfico de datos. El único problema que existe es que si no se advierte al cliente, se puede incurrir en un delito grave en el caso de que nuestra web trate datos personales de nuestros clientes o empresas (Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal).
En el caso de que nuestra web no trate con dados personales perfectamente puede estar alojada en cualquier servidor de cualquier pais (siempre y cuando sus contenidos no vulneren las leyes del país en cuestión). Eso si, siempre es más confiable que los servidores esten ubicados en España, Italia, Francia, Alemania o cualquier país europeo que cumpla los requisitos marcados por la LOPD.
Sospecha: Te ofrecen cantidades enormes de transferencia mensual (transferencia ilimitada, 200 GB de tráfico ...), entonces, con mucha probabilidad el servidor se encuentra en EEUU,(claro está, si estamos hablando de un plan de alojamiento web, en el caso de un servidor dedicado la transferencia ofrecida puede llegar hasta los 500 GB/mes)
Pillalos: utiliza nuestra herramienta, introduce en la caja de búsqueda inferior la IP cuya ubicación geográfica deseas conocer y pulsa sobre "comprobar".
Saber la ip de un dominio es muy facil, para ello basta con que abras una ventana de MS DOS y teclees ping www.nombredeldominio.com' . A continuación verás algo similar a esto:
C:\WINDOWS>ping www.nombredeldominio.com
Haciendo ping a www.nombredeldominio.com [64.68.191.111] con 32 bytes de datos: (la serie de cuatro números separados por puntos es la IP del dominio)
Esta prueba por supuesto no es fiable al 100%, ya que puede darse el caso de que el servidor del dominio sobre el que has hecho la prueba este en un país y el servidor sobre el que te van a configurar tu alojamiento esté en otro, pero por regla general, puedes imaginar que si la empresa tiene su propio servidor en otro pais, con el tuyo pasará lo mismo.
Esta prueba puede ser más fiable si conoces a alguien que ya tiene un alojamiento web contratado en esa empresa, haz la prueba sobre el dominio de tu conocido.
Mentira 3: Tenemos más de 200000 dominios registrados.
Pues bueno, en España no llegamos a la cifra de 1.500.000 dominios genericos registrados en total. Si sumas por encima la cantidad de dominios que cada empresa de servicios de Internet dice que tiene sobrepasamos los 3 millones.
Pillalos: Entra en webhosting.info figuran las empresas españolas que tienen registrados más de 5.000 dominios y la cantidad de dominios con sus DNS.
Mentira 4: La gran empresa y su inigualable soporte.
Somos una empresa con una infraestructura envidiable, 300.000 trabajadores a tu disposición y un soporte 24x7
Pillalos: Primero, el número de trabajadores para una empresa de Internet con recursos optimizados y sus sistemas como dios toca no tiene porqué ser desmesuradamente alto. Por otra parte, comprueba la calidad del soporte. Si te dicen que tienen 24x7, prueba a llamar a las 01:00 horas de la madrugada ;).
Y sobre todo, cuando hables con los técnicos de soporte, presta atención a la calidad de sus respuestas.
Mentira 5: Somos registradores acreditados por ICANN
Muchos proveedores de servicios de Internet tienen la manía de decir que son registradores acreditados por ICANN (Registars). No es nada malo no serlo siempre y cuando des un buen servicio.
Pillalos: En el mundo existen menos de 400 registrars, puedes ver la relación completa en Icann.org
|