En estos momentos, el recurrir a un hosting gratuito estaba más que justificado, incluso eran muchas las pequeñas-medianas empresas que lo hacían, ya que manener un pequeño sitio web (mostrando solo texto y unas pocas imágenes y con una cuenta de correo) suponía un desembolso cercano a los300 euros al año.
En la actualidad, junto con el notable incremento en la implementación de Internet a todos los niveles, y la aparición de numerosas empresas de Servicios de Internet, se ha llegado a una regularización (dismunción) muy importante en los precios estipulados por los ISP en cuanto al registro de dominios y alojamiento web, llegando a convertirse en unos serviciosal alcance de todos.
Hoy en día podemos encontrar planes de alojamiento con las siguientes características:
100 Mb de espacio en disco incluyendo 10buzones de correo y una base de datos: menos de 2€/mes
Es decir, podemos encontrar un alojamiento web más decente por menos de 24 euros al año
Desventajas del alojamiento web gratuito y de pago
El cómo alojar tu web es tu decisión. A continuación os mostramos algunas ventajas y desventajas de los alojamientos gratuitos y de pago.
Desventajas del Hosting Gratuito:
1 -La principal desventaja que tiene el alojamiento gratuito, es la cantidad de publicidad que la empresa que lo ofrece insetará en nuestro sitio web, publicidad sobre la que la mayoría de las veces, no tendremos ningún control ni siguiera sobre sus contenidos.
2-Los proveedores que ofrecen alojamiento web gratuito, poco a poco han ido incluyendo restricciones sobre sus servicios. La mayoría restringe el tráfico del sitio web, por ejemplo, cuando de un sitio se bajan más de 1 megas al mes, se dejarán de servir páginas hasta el siguiente més. Otras restricciones por ejemplo son: sólo se sirven imágenes si están incluidas dentro de su servidor, no se permite la publicación de archivos superiores a un determinado tamaño en Kb o bien de determinadas extensiones (.mp3, .avi ...). En muy pocos casos podremos utilizar nuestros propios CGIs o incluso no tendremos la publicidad de utilizar PHP y ni pensar en el uso de ASP.
3-Es muy complicado que nos ofrezcan un soporte técnico de calidad, para poder resolver nuestras dudas o incidencias. (En la mayoría de casos no existirá soporte alguno).
4- Por supuesto (y lógicamente), no tendrán ninguna responsabilidad sobre el funcionamiento del sitio web, o de la conservación de los archivos publiciados, si en algún momento el servidor no funciona no puedes pedir cuentas a nadie, y si por desgracia desapareciese tu página (averia de un disco duro por ejemplo), puede que no la restauren (no existe sistema de backup) o bien la restauren no actualizada (los backups se realizan entre amplios intervalos de tiempo).
Desventajas del Hosting de pago:
1 -Pues eso, tenemos que pagar.
2- Elige bien a tu empresa proveedora, no sea que vayas a contratar un alojamiento de pago que vaya a funcionarte peor que uno gratuito. Antes de contratar con ninguna empresa, una buena idea es buscar referencias, opiniones y experiencias sobre la misma en google, por ejemplo en foros o portales especializados.
Entonces que hago ... ¿Pago o no pago por mi alojamiento web?
En mi opinión:
-si tu sitio web va a ser importante para ti no debes dudarlo ni un instante, contrata un alojamiento web de pago, tendrás muchas más funcionalidades, mayor seguridad, darás una imágen mucho más seria y confiable (sin publicidad, con tu propio dominio, con tus propias cuentas de correo...).
- si solo buscas entretenerte, la página no es más que una mera distracción, estas aprendiendo a hacer tu primera página web ... empieza porun alojamiento gratuito, no te costará un euro. Siempre estarás a tiempo de contratar un alojamiento de pago en el futuro.
Consejo:si además vas a registrar un dominio, no lo hagas en un proveedor gratuito, si algún día dedices contratar un alojamiento web de pago, por experiencia, trasladar el dominio se convierte en una odisea. Aunque optes por un hosting gratuito, registra tu dominio en un ISP de calidad.
 |
Información adicional sobre hosting gratuito en... |
 |
 |
Iespana.es:www.iespana.es(español)
Espacio disco de 100 Mb - Herramientas de creación - Estadísticas web Acceso FTP - Tráfico ilimitado - PHP4 |
 |
Freeconfigbox (Orange):www.freeconfigbox.com(español)
Espacio disco de 20 Mb, cuenta ftp y subdominio gratuito. |
|
|